#21 "Tutorializando"
¿Quieres hacer un tutorial? ¿Sabes por qué o para qué hacerlo? Este número está dedicado a este tema.
Cuando estudiaba Comunicación Social en la universidad, en tiempos en que el BlackBerry estaba de moda, hacer un video era más complejo, dado que el celular no era del todo un 4x4 como lo es hoy. Por eso este número estará destinado a cómo hacer videos, pero particularmente, cómo hacer tutoriales para tus clases virtuales u otros afanes.
Bienvenida/o al #21 de Escritorio Digital. Si es tu primera experiencia aquí, puedes suscribirte a continuación para que este correo te llegue cada miércoles a la bandeja de tu correo electrónico.
📋 Este es el menú del día:
Una herramienta para hacer tutoriales
Una mirada a los tutoriales como aliados didácticos para la educación
El fenómeno de los streamers en el periodismo
Ocio: Una web para buscar obras de arte clásico
Un consejo si estás migrando a Telegram
¿Y si cambiáramos la leyenda de las monedas?
💻 Tutorial: Haz tutoriales con Screencast matic
Screencast matic es una herramienta para hacer tutoriales o capturas de pantalla en video. Te servirá para hacer trabajos en los que necesites mostrar la pantalla del ordenador, por ejemplo en videos pregrabados que puedes enviar a tus estudiantes.
Otros tutoriales:
Aquí te dejo el enlace a los más de 20 tutoriales que realicé en el tiempo de vida de Escritorio Digital: https://www.youtube.com/c/RodolfoHuallpa/videos
🍬 BONUS: Herramientas para hacer tutoriales:
Si deseas hacer tutoriales con otras herramientas, aquí te dejo un listado de aplicaciones que pueden ayudarte para ese fin: https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/bid/191331/las-seis-mejores-herramientas-para-crear-videotutoriales
🖱 Tutoriales de YouTube, aliado didáctico para la educación
"En materia educativa el uso de tutoriales permite otorgarle al estudiante conocimientos y habilidades previas a una o más sesiones sincrónicas".
Hacer tutoriales con fines educativos es un trabajo demás, pero definitivamente los resultados son alentadores. Ahora que se viene la saturación de las clases por Zoom, apelar a grabar y entregar tutoriales o materiales asincrónicos a tus estudiantes te permite adentrarlos a un tema sin la necesidad de que estén conectados, te ahorra tiempo, el video es reutilizable y compartible, además invita a ejercitar lo aprendido antes de tener a todos reunidos en una videollamada.
Me entrevistaron en el Diario El País Tarija para hablar del asunto, aquí les comparto la nota: https://elpais.bo/reportajes/20201230_tutoriales-de-youtube-aliado-didactico-para-la-educacion.html
🖥 Los streamers y el periodismo Twitch
Desde hace algún tiempo vengo observando a un tal Ibai Llanos. Si no sabes quién es, te puedo decir que se trata de la mayor celebridad española del mundo de los videojuegos, qué va, de Internet incluso. Es reconocido por sus transmisiones de videojuegos, pero recientemente hizo noticia a nivel mundial con la primera transmisión de un partido de LaLiga española desde Twitch, ése que enfrentó al Valencia y al Atlético de Madrid. Más allá de la crítica periodística que se puede generar sobre Ibai (cuya audiencia por transmisión puede llegar a poco más del medio millón de espectadores), es un hecho que el periodismo está ingresando a un nuevo espacio que está dominado completamente por los videojuegos, aquí otro ejemplo de cómo hacer streaming de noticias políticas con Newtral.
Les comparto estos enlaces para analizar la nueva forma en que se están difundiendo y consumiendo noticias en diferentes ámbitos. Estas nuevas generaciones, que parecieran haber nacido con un celular en la mano, consumen (o consumimos) noticias de otra forma, y sin duda el streaming es un campo que hay que estudiarlo y analizarlo por el nivel de audiencia que está moviendo en la actualidad.
Twitch de los videojuegos al periodismo
Twitch más allá de los videojuegos: periodistas y políticos se abren espacio
El fútbol no está listo para Ibai
Ocio: Una web para buscar obras de arte clásico
Se trata de un repositorio de pinturas clásicas. Cuenta con un buscador para encontrar obras de acuerdo con alguna temática. Está genial, te la recomiendo: https://artvee.com/
Consejo por si estás migrando a Telegram
Si estás dejando WhatsApp por Telegram, pues puedes migrar contigo el historial de chats privados y de grupos. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Aquí te dejo el enlace: https://telegram.org/blog/move-history/es?ln=a
(Si quieres, también puedes suscribirte al canal de Telegram de Escritorio Digital: https://t.me/escritoriodigitalbo)
Lo que nos identifica como bolivianos en un hilo de Twitter


Eso es todo en el número #21 de Escritorio Digital. Ya que no vas a gastar en el carnaval 🎊, puedes apoyar este boletín con una donación de 10 bolivianos por el sistema Simple de tu banca móvil. Es fácil, confiable y seguro. Sólo debes escanear este código QR desde la opción “Simple” de la app de tu banco y hacer la donación. ¡Es una maravilla!
Si quieres publicar algún contenido relacionado en este newsletter o si quieres contactarte conmigo lo puedes hacer por Twitter, Instagram, LinkedIn o mi correo electrónico: rodolfohuallpa7@gmail.com. También puedes suscribirte a mi canal en YouTube, subo tutoriales sobre uso de herramientas digitales cada semana. También estoy presente en Medium y Telegram.
Nunca dejes de aprender. ¡Hasta el próximo miércoles!
Rodolfo Huallpa
Periodista, docente y capacitador en TIC.